Archives junio 2025

Secretaría de Educación, participa a nivel nacional de la socialización de los logros de la implementación de la Política de Formación Integral y los desafíos que se tienen desde las perspectivas de los diferentes actores a nivel país.

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida” y el Programa para mejorar la Equidad, las Competencias Socioemocionales y los Aprendizajes PROMISE, se realizó importante evento en presencia del representante en Colombia del Banco Mundial y de la Viceministra de Educación, para socializar los logros de la implementación de la política de la formación integral y los desafíos que se tienen desde los diferentes actores a nivel país como de situar reflexiones a nivel territorial.

Desde nuestras Instituciones Educativas contamos con la participación del rector de la IE Bello Horizonte Jhon Janderson Trujillo, y del tutor del PTA, Donovan Godoy, importante acercamiento en pro del fortalecimiento en el ente territorial del Programa de Tutorías para el aprendizaje PTA FI 3.0, en beneficio de la calidad educativa con experiencias pedagógicas transformadoras y los retos académicos para nuestro territorio.

¡Participe en la Rueda de Negocios Público Privadas de la Agencia de Desarrollo Rural en Florencia Caquetá!

¡Juntos por la transformación del campo!

🔗 Sí es pequeño productor o hace parte de una organización que produzca alimentos agrícolas frescos y transformados como leche, huevos, carnes, frutas, verduras y más inscríbase y participe aquí: https://forms.gle/Z4tgpnAR6jC7LSTR6

🔗 Si es comprador público o privado y requiere productos para su negocio inscríbase aquí:

https://forms.gle/Z4tgpnAR6jC7LSTR6

Inscripciones hasta el 13 de junio de 2025

¡Juntos por la transformación del campo!

Volver a las aulas, sin importar la edad, es posible a través de la oferta de Modelos Flexibles de Educación.

Desde la Secretaría de Educación Municipal, facilitamos el regreso a las Aulas de aquellos estudiantes que han abandonado el sistema educativo o la opción de nivelar a los que estando dentro del sistema están en riesgo de abandonarlo por estar en extraedad.

Una apuesta piloto del Ministerio de Educación Nacional, para niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, que por diversos motivos no lograron avanzar en sus estudios de básica primaria en edades entre los 10 a 15 años.

“Importante estrategia de nivelación de estudiantes, tanto de la zona rural y urbana, que permite, garantizar la permanencia y regreso de aquellos estudiantes que por encontrarse en condición de extraedad han abandonado el sistema educativo y brindar herramientas que permitan que los jóvenes se nivelen en cuanto a su edad y grado y continúen sus estudios”

En casos excepcionales, y acorde al desarrollo socio-afectivo y cognitivo se atenderá a jóvenes entre 16 y 17 años, para sus necesidades en formación.

Para los grados 6°7° 8° y 9° de educación básica Secundaria, hay disponibilidad de cupos bajo la modalidad extra-edad para jóvenes de 13 años en adelante. (Dos grados en un año lectivo).

Nuestras instituciones educativas están atentas a recibirlos y brindar todas las garantías para su culminación de sus grados de escolaridad, para que su proceso de formación sea de logros, satisfacciones y metas cumplidas en menos tiempo.

  • Institución Educativa Bello Horizonte
  • Institución Educativa Agroecológico Amazónico Buinaima
  • Institución Educativa Juan Bautista Migani
  • Institución Educativa La Esperanza
  • Institución Educativa La Salle
  • Institución Educativa Normal Superior
  • Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI
  • Institución Educativa Barrios Unidos Del Sur 
  • Institución Educativa Rural Bajo Caldas
  • Institución Educativa Divino  Niño
  • Institución Educativa San Francisco de Asís
  • Institución Educativa Los Andes
  • Institución Educativa Rural Santander

Florencia, a través de la Secretaría de Educación, participó como entidad modelo a nivel país, de la puesta en marcha de la ESTRATEGIA DE MODELOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN.

Estamos atendiendo a la población en extraedad de nuestro territorio ¡Porque volver a estudiar, sin importar la edad, ahora es posible!

Florencia, participa a nivel nacional como entidad modelo a nivel país, siendo la ETC Piloto para poner en marcha la implementación de los Modelos Flexibles de Educación, implementación, que ha permitido atender a la población en extraedad del territorio, importante estrategia pedagógica, que permite avanzar en una atención integral a las niñas, niños y adolescentes que por diversas situaciones han abandonado el sistema educativo.