Gracias al esfuerzo del equipo de docentes de las diferentes áreas y los directivos de la Institución Educativa Los Pinos, en desarrollo de la estrategia ANFORA PINISTA.La Institución Educativa logró significativo reconocimiento en la página de contacto maestro, este reconocimiento es el resultado de la dedicación y trabajo en equipo.
Para conocer más a fondo la estrategia invitamos a consultar el siguiente link.
Fechas para presentación de solicitudes para Ascensos en el Escalafón Docente y Mejoramientos Salariales y Acreditación de Títulos y Certificaciones de cursos o posgrados en Educación de Docentes en Periodo de Prueba.
La experiencia significativa " Sembrar convivencia, es cosechar paz" de la Institución Educativa Los andes reconocida por el MEN, entre las cinco mejores experiencias sobre convivencia a nivel nacional. En el marco del foro educativo nacional 2024.
En cumplimiento al Auto de fecha 21 de noviembre de 2024 emitido por el Juzgado Segundo de Familia del Circuito Municipal Florencia -Caquetá por el cual ordena publicar la acción de tutela en la página web de la Alcaldía de Florencia para que sea de conocimiento de los elegibles de la OPEC No. 80699 cargo CELADOR; en este sentido, se publica el auto por el cual vinculó los elegibles a la acción de tutela con radicado No. 2024-00364, para que los interesados se pronuncien al respecto
La Secretaría de Educación Municipal de Florencia, se permite publicar el listado definitivo de aspirantes que superaron o no la evaluación de competencias luego de la solución de sus reclamaciones.
La Secretaria de Educación Municipal de Florencia se permite publicar el listado definitivo en firme de los resultados de los docentes que no hicieron reclamaciones y aprobaron la Evaluación de Competencias para ascenso o reubicación de nivel salarial de la Convocatoria de 2024, enviado vía correo electrónico por parte del Ministerio de Educación Nacional el 27 de septiembre de 2024 a las 8:28 p.m.
Buscando un espacio de diálogo, conocimiento e interacción, Secretaría de Educación de Florencia, bajo la dirección de Fener de los Ríos Barrera, Secretario de Educación Municipal, realizó importante encuentro con el equipo de rectores de las Instituciones Educativas oficiales de Florencia, en miras de avanzar con la dinámica educativa, desde las buenas prácticas de comunicación, respeto, asociatividad y compromiso. En esta oportunidad, el Secretario de Educación, destacó la importancia de hacer sinergia y un muy buen equipo como aliados estratégicos, para consolidar estrategias en beneficio del desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de Florencia, permitiendo garantizar la mejora continua con las prácticas educativas que permitan avanzar hacia el fortalecimiento de la educación y continuar trabajando de manera articulada para asegurar un servicio educativo de alta calidad desde sus entornos escolares educativos. De esta manera, se plantearon importantes compromisos en la agenda y se espera realizar nuevos encuentros para avanzar en la apuesta educativa, en aras de alcanzar objetivos, claros, coherentes y viables. Para los rectores, este encuentro dimensiona grandes compromisos y los invita a continuar trabajando desde sus establecimientos educativos de la mano de la Secretaría de Educación Municipal El evento contó con la participación del Secretario de Planeación Municipal, Luis Manuel Espinoza, y el equipo directivo de la Secretaria de Educación de Florencia.
En esta importante semana de formación, se socializó al grupo de rectores la apuesta académica y retos del programa PTA, en esta oportunidad, el nuevo Secretario de Educación Municipal, Dr.Fener de los Ríos, con un caluroso saludo a los rectores estrechó vínculos de amistad invitando a trabajar en equipo, como aliados estratégicos en este proceso del fortalecimiento de enseñanza a los maestros y de transformación en la calidad educativa y las prácticas pedagógicas en el reto de educar a los niños, niñas y adolescentes de Florencia.
Para continuar fortaleciendo las estrategias orientadas desde el Ministerio de Educación Nacional,los docentes tutores formadores, tendrán la responsabilidad de orientar y capacitar a los docentes de las instituciones educativas focalizadas, en el área de formación y evaluación integral, transformación educativa, relacionadas con el componente de entornos educativos saludables, promoción de la salud mental, y desarrollo socioemocional.
Importante jornada de formación, que contó con la participación de 98 participantes entre directivos docentes y orientadores escolares de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales del municipio de Florencia, el taller de formación en convivencia, permitirá continuar construyendo tejido social en cada uno de los establecimientos educativos, fortaleciendo el proceso de convivencia escolar brindando garantías de derecho y mediaciones con los estudiantes, en las diferentes situaciones que se presentan, entre ellas, el acoso escolar, el ciber acoso, entre otras conflictividades.
“Para brindar formación basada en la resignificación del manual de convivencia y orientación de la activación de la ruta de atención integral escolar, se realizó un importante ejercicio práctico a través de análisis de casos, para que nuestros directivos docentes, rectores y en articulación a los orientadores, logren identificar y actuar frente a diferentes situaciones de vulneración que se presentan en la escuela, así mismo, tener herramientas, para la resolución asertiva de los conflictos y las mediaciones escolares a través de prácticas restaurativas, para que los estudiantes sean responsables de sus acciones, que puedan reconocer sus derechos y el de sus compañeros” así lo expresó la profesional y orientadora, Claudia Clavijo, delegada del Ministerio de Educación Nacional. Se continúa con el compromiso integral, donde todos son líderes del proceso (comunidades educativas, padres de familia, estudiantes) procesos orientados por los Comités de Convivencia, para fortalecer el uso de herramientas encaminadas a la paz y a la convivencia en los entornos escolares.
Para los directivos, docentes y orientadores, el taller de formación a través de la práctica de estudios de casos, orientado por la Secretaría de Educación Municipal, a través del Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la mediación escolar, fortalecerá el modelo de convivencia y desde la misión como orientadores, facilitará el proceso del desarrollo socioemocional y ciudadano del colectivo educativo.