¡Feliz día Maestros!

En el marco de la conmemoración del día del Maestro, compartimos un espacio de reflexión y reconocimiento a su loable labor de educar.

Exaltamos su profesionalismo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Evento que logró reunir a más de 1000 docentes donde recibieron reconocimiento por su saber inspirador y dedicación con sus alumnos, un espacio de interacción, reflexión y motivación, recordándoles que su dedicación, empatía y amor son pilares fundamentales para educar y formar niños felices. Gracias Maestros!

La Secretaría de Educación conmemoró su loable labor de educar, más de 1000 docentes, participaron de este acto de celebración y reconocimiento.

La Secretaría de Educación realizó con éxito el Foro Educativo 2024 “Somos Amazonia, transformamos desde la Educación” 16 establecimientos educativos, rurales y urbanos presentaron sus experiencias significativas.

Las experiencias ganadoras, tendrán la oportunidad de representar a Florencia en el Foro Nacional.

Ganadora IE José Antonio Galán, con la Experiencia ” La Escuela como Escenario para Construir Paz”
Ganadora IE Los Andes, con la experiencia “Sembrar Convivencia, es Cosechar Paz”

En el marco de la COP16, y con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, se realizó el FORO EDUCATIVO MUNICIPAL – versión 2024- importante evento académico, donde se socializaron 18 experiencias significativas de 16 Instituciones Educativas participantes, en un escenario con muestra escenográfica de experiencias y realidades del territorio amazónico, realizado por las diferentes Instituciones Educativas ponentes.

En esta versión del Foro Educativo, las diferentes ponencias fueron presentadas en las diferentes categorías, así:

  1. Jornada Escolar y transformación pedagógica
  2. Educación Postsecundaria y tránsito a media y Educación superior.
  3. Educación para la Paz con la naturaleza
  4. Convivencia Escolar

La Secretaría de Educación brinda reconocimiento a cada una de las instituciones urbanas y rurales por su importante participación en esta versión del Foro, gracias a los directivos, docentes y estudiantes por su entrega, dedicación y compromiso con la investigación, seguiremos formando en educación ambiental, intercultural, y construcción de Paz , un trabajo de todos, para la transformación en las prácticas pedagógicas en el territorio.

Gracias a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes desde sus proyectos en el aula, siendo formados en la investigación a partir de las experiencias y realidades, que viven en sus entornos escolares.

La Secretaría de Educación Municipal invita a participar del XXVII Encuentro de Periodismo Escolar que organiza la Institución Educativa Juan Bautista Migani.

El periodismo como excusa didáctica

El encuentro de periodismo escolar en su vigésima séptima edición, presentará avances y reflexiones sobre la importancia de llevar el periodismo a las aulas, más allá de la creación de medios de comunicación escolares.

Lugar: Auditorio COMFACA

Fecha: 15 de octubre de 2024

Hora: A partir de las 7am

En el marco de la COP16 La Secretaría de Educación de Florencia, invita a participar del Foro Educativo Municipal – Experiencias Significativas 2024 “Somos Amazonia, transformamos desde la educación”

Las experiencias ganadoras participarán en el Foro Nacional FEN en la ciudad de Bogotá D.C en noviembre 2024.

La Secretaría de Educación Municipal, invita a participar del Foro Educativo- Experiencias Significativas 2024 ✅🔡 denominado ” Somos Amazonia, transformamos desde la educación”🧩☘️📝En este contexto tendremos presentación de 18 experiencias en sus categorías así:

✅ Jornada escolar y transformación educativa y pedagógica para la educación integral con Proyectos Educativos Institucionales PEI y proyectosl

✅Educación para la paz con la naturaleza

✅Convivencia escolar

🗓️04 de octubre
🕖7:00 am
📍Auditorio Arquidiócesis

La Secretaría de Educación Municipal, en articulación con la organización Welbin y La Fundación Bolívar Davivienda, continúa fortaleciendo la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las Instituciones Educativas de Florencia, con el   proyecto CON-SENTIDO, educación para la sexualidad.

Más de 2.400 jóvenes de Florencia reciben educación sexual integral en un ambiente de confianza y autocuidado

En total fueron 100 maestras y maestros activos y en etapa de formación, quienes se graduaron con este proyecto clave en la educación para la sexualidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Florencia.

Daniel Tobón, fundador de la organización Welbin, expresó su satisfacción por culminar la fase de formación a formadores en educación sexual, con el fin de fortalecer la confianza, el autocuidado y la responsabilidad de niños, niñas y jóvenes en su vida escolar en Florencia.

Fener de los ríos Barrera, Secretario de Educación, destacó la importancia del proyecto e invita a los educadores a continuar reforzando el programa, trabajando conjuntamente con las familias y los estudiantes para abordar de manera abierta y responsable los temas relacionados con la educación sexual, eliminando los tabúes que aún persisten.

Por su parte, la estudiante en proceso de formación docente, Geraldine Maturana de la Institución Educativa Normal Superior, expresó la satisfacción y el agradecimiento por la experiencia desde el proyecto CON – SENTIDO para un aprendizaje en educación sexual de forma más abierta.

Con la implementación de este proyecto, se avanza en la construcción de la pedagogía y aplicación de saberes alrededor de las prácticas en el aula, para lograr Instituciones con entornos más seguros, saludables y protectores.

“El reto ahora es continuar con todo lo aprendido, formando a mas educadores, y educando a los estudiantes y padres de familia” Señaló el secretario de Educación.

En el Marco de la COP-16 La Secretaría de Educación de Florencia, inaugura el Centro de Transformación de Reciclaje -Centro ReCrea-

En el marco de la COP-16 La Secretaría de Educación Municipal de Florencia, bajo la dirección de Fener de Los Ríos Barrera, se inaugura el Centro ReCrea, un espacio para la transformación de materiales reciclados, en elementos que permitan dinamizar las prácticas pedagógicas y que además les permita a los niños y niñas, crear, jugar y divertirse

Este espacio, abre sus puertas, en la Institución Educativa San Francisco de Asís, Sede Circacia, visiona ser un referente cultural ambiental, académico y lúdico; cuenta con el apoyo de diferentes aliados estratégicos del territorio, como lo es el proyecto Río, Juego y Aprendo, la Institución educativa San Francisco de Asís y la comunidad educativa en general.

-ReCrea- está pensado para promover el aprendizaje a través del juego y la creatividad en las niñas, niños y adolescentes, un espacio pedagógico para movilizar experiencias ambientales y educar.

La Secretaría de Educación Municipal invita a las Instituciones Educativas Públicas y Privadas a participar de la iniciativa de la Empresa de Servicios Públicos -SERVAF SA ESP, concurso municipal “Cuento del Agua” en su vigésima sexta versión.

Con el propósito de materializar las creaciones e innovaciones de los estudiantes, se les insta a incentivar la participación de la comunidad estudiantil en tan importante evento, EL CUENTO DEL AGUA en su vigésima sexta versión💧, cuenta con seis categorías que permitirá promover la creatividad e imaginación de las niñas, niños, adolescentes y adultos, el concurso no tiene límites de edad ✅. Los interesados en concursar pueden entregar sus trabajos, en la sede administrativa de la empresa (calle 16 No. 17-117 barrio La Vega). Consulte las bases del concurso en el siguiente enlace: https://www.servaf.com/compromiso-ambiental/

https://www.servaf.com/compromiso-ambiental

En el Marco de la COP-16 La Secretaría de Educación de Florencia, presente en el Tercer Encuentro Pedagógico de Proyectos Ambientales de Educación Inicial que se llevó a cabo en la Institución Educativa Avenida el Caraño, en su versión “Enamórate de la Manigua”

Con la participación de las Instituciones Educativas, y en presencia del Secretario de Educación de Florencia, Fener de Los Ríos Barrera, se dio apertura al Tercer Encuentro PRAE , donde las niñas y los niños, fueron los protagonistas, como  ponentes de experiencias significativas sobre el cuidado del medio ambiente desde su entorno escolar.

Hacemos reconocimiento a los niños por su capacidad de educar hacia las buenas prácticas ambientales, por ser el motor de sensibilización y cuidado del medio ambiente desde su etapa inicial de vida escolar.

Importante espacio para reconocer el trabajo y liderazgo del equipo docente y de las instituciones educativas gestoras, por incentivar y formar en cultura ambiental a partir de la Educación Inicial.

Evento liderado por las Instituciones Educativas Avenida el Caraño y San Francisco de Asís, como aporte a la construcción de vida, y cooperación entre la Interinstitucionalidad del municipio, para impulsar y fortalecer la educación ambiental en la primera infancia.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Florencia, continúa acompañando y liderando los procesos académicos hacia la calidad educativa en el fortalecimiento de la educación para las niñas, niños y adolescentes de nuestro territorio.