Formación Virtual del Programa Todos a Aprender FI 3.0

Esta semana, los formadores del programa Todos a Aprender FI 3.0 están llevando a cabo la formación virtual correspondiente al Momento I del año 2025. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Educación Nacional, tiene como objetivo fortalecer las estrategias de formación integral en los establecimientos educativos focalizados, en línea con las apuestas definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida.

La formación, que se realiza en modalidad virtual, está estructurada en torno a seis líneas de trabajo clave para el año 2025:

  1. Acompañamiento en la Armonización y Articulación de las Estrategias para la Formación Integral
  2. Acompañamiento a Secretarías de Educación, Líderes y Directores de Calidad y Directivos de Establecimientos Educativos.
  3. Pensamiento y Comunicación (Lenguajes, Matemáticas, Ciencias y Tecnologías)
  4. Cuerpo y Expresión (Artes, Culturas, Deportes)
  5. Acompañamiento Pedagógico a Docentes Tutores para Fortalecer su Gestión Pedagógica.
  6. Acompañamiento al Proceso CONTCEPI.

    Estas líneas buscan potenciar los aprendizajes y promover un enfoque educativo dinámico,
    participativo y reflexivo, a través de centros de interés, proyectos pedagógicos y acompañamiento situado.

Objetivos del Momento

  • El Momento I del programa tiene como principales objetivos:
    Actualizar el Plan de Formación Integral y avanzar en la armonización y articulación curricular en
    clave del Proyecto Educativo.
  • Propiciar escenarios de reflexión pedagógica para el fortalecimiento de la formación integral en
    virtud de las proyecciones 2025.
  • Avanzar en la implementación de centros de interés o proyectos pedagógicos que propendan por
    el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
  • Acompañar a los directivos docentes y equipos dinamizadores en la apropiación de las
    orientaciones sobre formación integral y Educación CRESE.
  • Compartir experiencias relacionadas con la Re significación del tiempo escolar, la gestión de los centros de interés, proyectos pedagógicos y educación CRESE.

Cronograma de formación virtual

La formación virtual se desarrolla según el siguiente cronograma:

  • Planeación de las actividades pedagógicas, líneas y ruta operativa de PTAFI 3.0 Momento I: Del 1 de enero al 21 de febrero de 2025.
  • Encuentro de Formación al equipo de la Dirección de Calidad para la EPBM del Momento I: Del 25
    al 28 de febrero de 2025.
  • Planeación de eventos de formación a docentes tutores Momento I: Del 3 al 7 de marzo de 2025.
  • Formación de Docentes Tutores Momento I: Del 10 al 14 de marzo y del 17 al 21 de marzo de 2025.
  • Trabajo con docentes tutores: actualización del Plan de Formación Integral y acompañamiento a las estrategias de formación integral: Del 17 de marzo al 6 de junio de 2025.
  • Cierre y balance de actividades del Momento I: Del 9 al 13 de junio de 2025.

REQUERIMIENTO

MEDIO DE CONTROL: PROTECCIÓN DE DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS

RADICADO: 18001-33-33-005-2025-00013-00

DEMANDANTE: DEFENSORIA DEL PUEBLO REGIONAL CAQUETÁ

DEMANDADO: MUNICIPIO DE FLORENCIA –SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Me permito requerirlos para que acrediten el cumplimiento a lo ordenado en el auto proferido el 28 de enero de 2025 en el asunto de la referencia, el cual dispuso lo siguiente:

CUARTO: INFORMAR de la existencia de la presente acción popular a los miembros de la comunidad, y para el efecto, se ordena a la entidad demandada que publiquen esta providencia en su página web para que sea visible al público la presente acción popular, por el término de diez (10) días siguientes a su notificación, y acrediten su cumplimiento ante el Despacho.

NOTIFICA ACTUACION PROCESAL RAD 2025-00030-00

JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE FLORENCIA

FLORENCIA (CAQUETA)-18001, miércoles, 12 de febrero de 2025

NOTIFICACIÓN No. 16221

Proceso: ACCIÓN DE TUTELA
Radicado: 18001-33-33-001-2025-00030-00
Accionante: MARIA BETSABE ESCOBAR ESCOBAR
JOHAN SEBASTIAN PENAGOS CALDERON

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PINOS ALCANZO IMPORTANTE RECONOCIMIENTO

Gracias al esfuerzo del equipo de docentes de las diferentes áreas y los directivos de la Institución Educativa Los Pinos, en desarrollo de la estrategia ANFORA PINISTA.La Institución Educativa logró significativo reconocimiento en la página de contacto maestro, este reconocimiento es el resultado de la dedicación y trabajo en equipo.

Para conocer más a fondo la estrategia invitamos a consultar el siguiente link.

https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/experiencias-significativas/anfora-pinista-lectura-escritura-y-oralidad-en-todas-las-areas-del-c