A través de la Escuela de formación de arte, lúdica y talento, los pequeños disfrutaron de una mañana llena de risas y juegos junto al alcalde Marlon Monsalve y su equipo de trabajo, mostrando todo su potencial y creatividad.
El equipo de la Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de Fener de Los Ríos Barrera, recibieron a los niños y niñas e iniciaron su recorrido; su expresividad, calidez y creatividad, cautivaron sonrisas en todo el capital humano de la alcaldía
En cumplimiento al Auto Interlocutorio No. 260 del 23 de octubre de 2024 emitido por el Juzgado Quinto Penal Municipal Florencia -Caquetá por el cual ordena publicar la acción de tutela en la página web de la Alcaldía de Florencia para que sea de conocimiento de los elegibles de la OPEC No. 80727 cargo Secretario; en este sentido, se publica el auto por el cual vinculó los elegibles a la acción de tutela con radicado No. 2024-00149, para que los interesados se pronuncien al respecto.
El cual refiere a las directrices para el proceso de autoevaluación, clasificación y fijación de las tarifas de matrícula, pensiones y cobros periódicos para el año académico 2025, de los Establecimientos Educativos no oficiales que ofrecen educación formal regular y/o de adultos del municipio.
Por medio de la cual se fija el cronograma y los criterios para la realización del proceso ordinario de traslados de docentes y directivos docentes estatales con derechos de carrera que laboran en las instituciones educativas de la entidad territorial certificada en educación Florencia para el año 2024.
“Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para los Establecimientos Educativos Oficiales de Educación Formal del Municipio de Florencia, en los Niveles y Ciclos de Educación Pre-escolar, Básica y Media y la Educación Formal para Jóvenes y Adultos, y se establecen los parámetros y lineamientos a tener en cuenta en las actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el año lectivo 2025.”
Las experiencias ganadoras, tendrán la oportunidad de representar a Florencia en el Foro Nacional.
Ganadora IE José Antonio Galán, con la Experiencia ” La Escuela como Escenario para Construir Paz”Ganadora IE Los Andes, con la experiencia “Sembrar Convivencia, es Cosechar Paz”
En el marco de la COP16, y con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, se realizó el FORO EDUCATIVO MUNICIPAL – versión 2024- importante evento académico, donde se socializaron 18 experiencias significativas de 16 Instituciones Educativas participantes, en un escenario con muestra escenográfica de experiencias y realidades del territorio amazónico, realizado por las diferentes Instituciones Educativas ponentes.
En esta versión del Foro Educativo, las diferentes ponencias fueron presentadas en las diferentes categorías, así:
Jornada Escolar y transformación pedagógica
Educación Postsecundaria y tránsito a media y Educación superior.
Educación para la Paz con la naturaleza
Convivencia Escolar
La Secretaría de Educación brinda reconocimiento a cada una de las instituciones urbanas y rurales por su importante participación en esta versión del Foro, gracias a los directivos, docentes y estudiantes por su entrega, dedicación y compromiso con la investigación, seguiremos formando en educación ambiental, intercultural, y construcción de Paz , un trabajo de todos, para la transformación en las prácticas pedagógicas en el territorio.
Gracias a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes desde sus proyectos en el aula, siendo formados en la investigación a partir de las experiencias y realidades, que viven en sus entornos escolares.
El encuentro de periodismo escolar en su vigésima séptima edición, presentará avances y reflexiones sobre la importancia de llevar el periodismo a las aulas, más allá de la creación de medios de comunicación escolares.
En acompañamiento de la Secretaría de Educación de Florencia, el Programa Nacional de Educación para la Paz -Educapaz- y la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- realizaron la ceremonia de finalización de la Estrategia Pedagógica y Comunicativa dirigida a entornos educativos, con la participación de la comunidad escolar, para promover reflexiones en dos sentidos así:
a) Cómo la justicia transicional con enfoque restaurativo puede responder a los graves daños ocasionados por el conflicto armado. b) Las prácticas restaurativas escolares como respuesta a los conflictos personales y escolares.
Esta transferencia de conocimientos de la herramienta Justamente, se logró con siete instituciones educativas, las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a la participación de los docentes en la Mesa Técnica de Paz.
Es un reto para la Secretaría de Educación de Florencia, y sus docentes, aplicar la transferencia metodológica de herramientas “Justamente” guía pedagógica para tejer aprendizajes sobre la justicia transicional y las prácticas de justicia en la vida cotidiana, para fortalecer prácticas restauradoras con las niñas y niños en las aulas de clase y entornos educativos.