La Secretaría de Educación de Florencia, con el liderazgo del alcalde Marlon Monsalve Ascanio, realizó la segunda mesa de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde participaron padres de familia, estudiantes, directivos, docentes y comunidad en general.
Este espacio de diálogo, acompañado por entes de control, destacó la importancia del PAE para garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas, así como su acceso a una alimentación de calidad.
El secretario de Educación, Fénner de los Ríos, expresó que esta mesa representa “un espacio muy importante para explicar a la comunidad cómo se implementó el PAE, los recursos invertidos, la cobertura alcanzada y, lo más relevante, la calidad del producto entregado en cada institución educativa”.





Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Florencia y entidades tanto nacionales como locales, el PAE ha alcanzado una cobertura del 100% en el sector rural y un 65% en el área urbana. Además, se logró la integración de 822 cupos previamente atendidos mediante educación contratada a través de la Arquidiócesis. Esto ha posicionado al PAE de Florencia como uno de los más reconocidos a nivel nacional, concluyó el secretario resaltando la calidad del servicio y el compromiso de los equipos responsables.

De cara al próximo año, anunció el funcionario que se asignaron recursos de vigencias futuras para iniciar el año escolar 2025 con la garantía de un PAE sostenido, lo que refuerza la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. El secretario Fener de los Ríos invitó a los padres de familia a acompañar a sus hijos en este proceso y destacó la importancia de su compromiso en el éxito de esta estrategia.