Con la entrega del complemento alimentario, aseguramos permanencia escolar, hábitos saludables y desarrollo integral en los niños, niñas y jóvenes.
Con el objetivo de garantizar el adecuado funcionamiento del servicio y la calidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes, el equipo interdisciplinario PAE continúa realizando las visitas de verificación, seguimiento y control en las sedes educativas priorizadas dentro del Programa de Alimentación Escolar.
Estas visitas, son realizadas por el equipo especializado en control y supervisión, (ingenieros de alimentos y nutricionista) quienes tienen la responsabilidad de verificar las condiciones de los comedores escolares, como la correcta distribución de los alimentos, asegurando que los mismos cumplan con los estándares de calidad nutricionales establecidos por el programa.
Asimismo, se evalúa la infraestructura y la higiene de las instalaciones para verificar que se cumplieran las normativas de seguridad alimentaria. Además de la inspección física, se socializa con directores y responsables del programa en cada sede educativa, con el fin de conocer de primera mano los desafíos y necesidades que enfrentan las instituciones en cuanto al manejo y distribución de los alimentos.
Este proceso de verificación y seguimiento es parte fundamental de las acciones para fortalecer la implementación del PAE en las instituciones educativas priorizadas, asegurando que cada niño y niña reciba una alimentación adecuada, segura y balanceada para su desarrollo académico y físico.
Se destaca, que durante el mes de febrero, se asignaron complementos para 15.690 estudiantes matriculados en el Sistema de Matrículas Estudiantil (SIMAT) que cumplían con los criterios de priorización en los diferentes modelos de operación: Modelo de Alimentación Escolar Mayoritario (MAEM), Modelo de Alimentación Escolar Rural (MAER), PAE para pueblos indígenas (PAEPI).
La Administración Municipal en cabeza del Señor alcalde Marlon Monsalve, junto con la Entidad Territorial Certificada (ETC) y equipo PAE de la Secretaría de Educación bajo la dirección de Fener De Los Ríos Barrera, reiteran su compromiso con la supervisión y mejora continua del programa, con el fin de garantizar una educación de calidad que también promueva la salud y bienestar de los estudiantes.