Esta semana, los formadores del programa Todos a Aprender FI 3.0 están llevando a cabo la formación virtual correspondiente al Momento I del año 2025. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Educación Nacional, tiene como objetivo fortalecer las estrategias de formación integral en los establecimientos educativos focalizados, en línea con las apuestas definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida.
La formación, que se realiza en modalidad virtual, está estructurada en torno a seis líneas de trabajo clave para el año 2025:
- Acompañamiento en la Armonización y Articulación de las Estrategias para la Formación Integral
- Acompañamiento a Secretarías de Educación, Líderes y Directores de Calidad y Directivos de Establecimientos Educativos.
- Pensamiento y Comunicación (Lenguajes, Matemáticas, Ciencias y Tecnologías)
- Cuerpo y Expresión (Artes, Culturas, Deportes)
- Acompañamiento Pedagógico a Docentes Tutores para Fortalecer su Gestión Pedagógica.
- Acompañamiento al Proceso CONTCEPI.
Estas líneas buscan potenciar los aprendizajes y promover un enfoque educativo dinámico,
participativo y reflexivo, a través de centros de interés, proyectos pedagógicos y acompañamiento situado.
Objetivos del Momento
- El Momento I del programa tiene como principales objetivos:
Actualizar el Plan de Formación Integral y avanzar en la armonización y articulación curricular en
clave del Proyecto Educativo. - Propiciar escenarios de reflexión pedagógica para el fortalecimiento de la formación integral en
virtud de las proyecciones 2025. - Avanzar en la implementación de centros de interés o proyectos pedagógicos que propendan por
el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. - Acompañar a los directivos docentes y equipos dinamizadores en la apropiación de las
orientaciones sobre formación integral y Educación CRESE. - Compartir experiencias relacionadas con la Re significación del tiempo escolar, la gestión de los centros de interés, proyectos pedagógicos y educación CRESE.
Cronograma de formación virtual
La formación virtual se desarrolla según el siguiente cronograma:
- Planeación de las actividades pedagógicas, líneas y ruta operativa de PTAFI 3.0 Momento I: Del 1 de enero al 21 de febrero de 2025.
- Encuentro de Formación al equipo de la Dirección de Calidad para la EPBM del Momento I: Del 25
al 28 de febrero de 2025. - Planeación de eventos de formación a docentes tutores Momento I: Del 3 al 7 de marzo de 2025.
- Formación de Docentes Tutores Momento I: Del 10 al 14 de marzo y del 17 al 21 de marzo de 2025.
- Trabajo con docentes tutores: actualización del Plan de Formación Integral y acompañamiento a las estrategias de formación integral: Del 17 de marzo al 6 de junio de 2025.
- Cierre y balance de actividades del Momento I: Del 9 al 13 de junio de 2025.