Category Planeación Educativa

Secretaría de Educación avanza en el estudio de legalización de predios para viabilidad de comodato de algunas sedes educativas en el Corregimiento El Caraño.

Articulamos con los Presidentes de Junta del Corregimiento el Caraño los temas de legalización de predios donde actualmente funcionan las Escuelas Villaraz, el Caraño, El Paraíso, La Primavera, Alto Paraíso.

Desde la Secretaría de Educación se continúa el estudio, gestión y viabilidad, para otorgar la entrega de predios en comodato de algunas Sedes Educativas a las Juntas de Acción Comunal.

El encuentro se realizó con la asistencia del presidente de AsoJuntas, Defensora ambiental, y corregidor.

SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO MEJORAMIENTO Y DOTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINO NIÑO.

Mejoramiento

  • Zona Administrativa
  • Batería Sanitaria
  • Aulas
  • Cuartos segundo piso
  • Cuarto Enfermería y Psicología
  • Acceso Peatonal

Dotación

  • Muebles
  • Tableros


El proyecto se llevará a cabo en el Barrio Minuto de Dios del Municipio de Florencia, siendo este municipio el más poblado de la región amazónica, por su número de habitantes y es conocido como «La Puerta de Oro de la Amazonia Colombiana» en el Departamento del Caquetá.
Puntualmente, se localiza en la Institución Educativa Divino Niño sede principal, la cual busca contribuir al desarrollo social, educativo, ético y cultural de la comunidad educativa; así como también, promover el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales que posibiliten el desarrollo personal, acceso al conocimiento científico y tecnológico.

Ecosistemas de Innovación para la Educación Media

La Secretaria de Educación en articulación con el Ministerio de Educación Nacional en búsqueda de Implementar estrategias educativas rurales a través de la dinamización de ecosistemas de innovación para la educación media con el fin de fortalecer la articulación de actores, estrategias y recursos en pro de generar políticas educativas integrales dirigidas a los adolescentes y jóvenes favoreciendo su acceso, graduación y tránsito hacia las opciones educativas posmedia. Fase que se desarrollará con el propósito de promover la permanencia, graduación y tránsito de los adolescentes y jóvenes hacia la educación posmedia y/o el mundo del trabajo.