Con “Grandes Vecinos” hicimos presencia en los Barrios Yapurá Sur y el Timy.





Fecha: Viernes 12 de septiembre Hora: 7:00 a.m
Lugar: Auditorio San Francisco de Asis- Arquidiócesis
Hora: 7:00 a.m
La Secretaría de Educación, en el marco del Plan Nacional Decenal de Educación, invita a participar del FORO EDUCATIVO MUNICIPAL – 2025- con el propósito de contribuir a la construcción democrática del Plan Decenal de Educación 2026-2035 facilitando la participación de las comunidades educativas, como actores que intervienen en las decisiones de política pública educativa.
El foro contempla 11 líneas temáticas:
De este modo, se pretende cumplir con los objetivos fundamentales:
*Fomentar la participación ciudadana al rededor de la garantía del derecho a la educación en los territorios.
*Generar un diálogo territorial alrededor de los desafíos, prioridades y transformaciones necesarias del proyecto educativo de país en los próximos diez años.
*Construir insumos que aporten al diseño del Plan Nacional de Educación, asegurando una participación amplia y democrática de la comunidad educativa y otros actores aliados y socializarlos con el Ministerio de Educación Nacional.
“PAZ Y BIEN PARA MI REGIÓN”
Con la participación de las Instituciones Educativas, y en presencia del Secretario de Educación de Florencia, Fener de Los Ríos Barrera, se dio apertura al Cuarto Encuentro PRAE , donde las niñas y los niños, fueron los protagonistas, como ponentes de experiencias significativas sobre el cuidado del medio ambiente desde su entorno escolar.
Estos encuentros tienen como objetivo reunir a educadores, niños y familias para compartir experiencias, reflexionar sobre las prácticas pedagógicas y co-crear nuevas estrategias que enriquezcan el aprendizaje desde la educación Inicial para ello, los proyectos pedagógicos PRAE se presentan como una herramienta innovadora que integran el juego, la exploración y la creatividad en torno a experiencias significativas para la vida. A través de estas actividades lúdicas y colaborativas, también se busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y diverso.
Hacemos reconocimiento a los niños por su capacidad de educar hacia las buenas prácticas ambientales, por ser el motor de sensibilización y cuidado del medio ambiente desde su etapa inicial de vida escolar.
Importante espacio para reconocer el trabajo y liderazgo del equipo docente y de las instituciones educativas gestoras, por incentivar y formar en cultura ambiental a partir de la Educación Inicial.
Evento liderado por las Instituciones Educativas Avenida el Caraño y San Francisco de Asís, como aporte a la construcción de vida, y cooperación entre la Interinstitucionalidad del municipio, para impulsar y fortalecer la calidad educativa ambiental en la primera infancia.
De esta manera, la Secretaría de Educación de Florencia, continúa acompañando los procesos académicos hacia la calidad educativa en el fortalecimiento de la educación para las niñas, niños y adolescentes de nuestro territorio.
🔗 Sí es pequeño productor o hace parte de una organización que produzca alimentos agrícolas frescos y transformados como leche, huevos, carnes, frutas, verduras y más inscríbase y participe aquí: https://forms.gle/Z4tgpnAR6jC7LSTR6
🔗 Si es comprador público o privado y requiere productos para su negocio inscríbase aquí:
https://forms.gle/Z4tgpnAR6jC7LSTR6
Inscripciones hasta el 13 de junio de 2025
¡Juntos por la transformación del campo!
Con gran satisfacción realizamos acompañamiento a las Instituciones Educativas, en esta primera fase de culminación en la consolidación de los Planes de Movilidad Escolar, IE priorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto al operador del proyecto, la Universidad Tecnológica de Santander.
Se presentaron avances importantes y significativos que adelantan las IE priorizadas, para salvaguardar y proteger la vida de la comunidad académica. En este importante acto de cierre de clausura de la primera fase, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Universidad Tecnológica de Santander, brindaron reconocimiento y destacaron la gestión realizada por la Secretaría de Educación y sus Instituciones Educativas focalizadas, haciendo entrega de las menciones por la participación, compromiso y dinamismo, para alcanzar los objetivos propuestos en el marco de los Planes de Movilidad Escolar.
Importante resaltar los esfuerzos de movilidad que realizan nuestros estudiantes, es el caso de Javier, personero estudiantil de la IE rural Puerto Arango, que día a día, debe iniciar su viaje en canoa y cruzar el imponente río Orteguaza para recibir sus clases. Hoy le hicimos entrega de un chaleco salva vidas, quien lo recibe con mucha gratitud y alegría.
Las IE focalizadas son: IE Juan Bautista Migani, IE Antonio Ricaurte, IE Ciudadela Siglo XXI, IE Rural Puerto Arango y la IE Rural Bajo Caldas.
Desde la Secretaría de Educación se continúa haciendo acompañamiento y gestión en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para que ingresen nuevas instituciones oficiales urbanas y rurales y sean favorecidas y focalizadas con el Programa de Movilidad Escolar- Educación Vial, para proteger la integridad y la vida de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Con la estrategia #GrandesVecinos, acompañamos con la oferta de Servicios y realizamos búsqueda activa de nuestros niños, niñas y adolescentes en la Urbanización La Gloria. Desde la Secretaría de Educación hacemos grande a Florencia.
Con el propósito de construir espacios de empatía, afianzar mejores relaciones y desarrollar el potencial en entornos educativos, la Secretaría de Educación, en cabeza del Dr. Fener De Los Ríos Barrera, Secretario de Despacho y el equipo de rectores de las Instituciones Educativas, participaron del taller denominado “liderazgo estratégico” organizado por la UNIMINUTO en articulación con la alcaldía.
Un escenario para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, abordar los desafíos actuales del sector educativo y construir, de forma colectiva, un mejor futuro para nuestras instituciones educativas.
Gracias a la doctora Carolina Tovar Torres, Rectora Centro Sur de la Corporación UNIMINUTO por tan importante conferencia, que nos invita a ser inspiradores de retos y motivadores de equipos en nuestros espacios académicos.
Para fortalecer los procesos en la ruta de atención, realizamos capacitación sobre el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y su ruta de atención integral, con la participación de la asociación de orientadores del Huila, personeros estudiantiles, personal directivo, docentes, orientadores de las instituciones educativas oficiales y no oficiales de nuestro municipio, en el marco de la ley 1613 de 2013 y el decreto 1965 de 2013 esta asistencia técnica facilitará y garantizará protocolos que comprendan y apliquen el debido proceso en cada tipo de situación que pueda afectar la convivencia escolar en sus componentes de promoción, prevención, atención y seguimiento.
Mediación pedagógica, acciones pedagógicas restaurativas, conceptualización del marco normativo, casos situación tipo I, II y III, protocolos, rutas y responsables, fueron entre otros, los temas orientados en esta importante asistencia técnica.
Desde la Secretaría de Educación continuaremos promoviendo la comprensión y aplicación del debido proceso, permitiendo claridad en la garantía de derechos y fomento de una cultura pacífica que contribuyan al mejoramiento de una sana convivencia escolar.
Te invitamos a un espacio de diálogo y transparencia sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en nuestro municipio. Conoce sus avances y aporta al bienestar de nuestros estudiantes.
Fecha: 3 de abril
Hora: 8:00 a. m.
Lugar: Universidad de la Amazonia, sede Centro, Edificio Yapurá, 4º piso, sala 7.
#SecretaríaDeEducación #HagamosGrandeAFlorencia #ProgramaDeAlimentaciónEscolar
En el marco de la conmemoración del día del Maestro, compartimos un espacio de reflexión y reconocimiento a su loable labor de educar.
Exaltamos su profesionalismo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Evento que logró reunir a más de 1000 docentes donde recibieron reconocimiento por su saber inspirador y dedicación con sus alumnos, un espacio de interacción, reflexión y motivación, recordándoles que su dedicación, empatía y amor son pilares fundamentales para educar y formar niños felices. Gracias Maestros!