Con “Grandes Vecinos” hicimos presencia en los Barrios Yapurá Sur y el Timy.





Fecha: Viernes 12 de septiembre Hora: 7:00 a.m
Lugar: Auditorio San Francisco de Asis- Arquidiócesis
Hora: 7:00 a.m
La Secretaría de Educación, en el marco del Plan Nacional Decenal de Educación, invita a participar del FORO EDUCATIVO MUNICIPAL – 2025- con el propósito de contribuir a la construcción democrática del Plan Decenal de Educación 2026-2035 facilitando la participación de las comunidades educativas, como actores que intervienen en las decisiones de política pública educativa.
El foro contempla 11 líneas temáticas:
De este modo, se pretende cumplir con los objetivos fundamentales:
*Fomentar la participación ciudadana al rededor de la garantía del derecho a la educación en los territorios.
*Generar un diálogo territorial alrededor de los desafíos, prioridades y transformaciones necesarias del proyecto educativo de país en los próximos diez años.
*Construir insumos que aporten al diseño del Plan Nacional de Educación, asegurando una participación amplia y democrática de la comunidad educativa y otros actores aliados y socializarlos con el Ministerio de Educación Nacional.
“PAZ Y BIEN PARA MI REGIÓN”
Con la participación de las Instituciones Educativas, y en presencia del Secretario de Educación de Florencia, Fener de Los Ríos Barrera, se dio apertura al Cuarto Encuentro PRAE , donde las niñas y los niños, fueron los protagonistas, como ponentes de experiencias significativas sobre el cuidado del medio ambiente desde su entorno escolar.
Estos encuentros tienen como objetivo reunir a educadores, niños y familias para compartir experiencias, reflexionar sobre las prácticas pedagógicas y co-crear nuevas estrategias que enriquezcan el aprendizaje desde la educación Inicial para ello, los proyectos pedagógicos PRAE se presentan como una herramienta innovadora que integran el juego, la exploración y la creatividad en torno a experiencias significativas para la vida. A través de estas actividades lúdicas y colaborativas, también se busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y diverso.
Hacemos reconocimiento a los niños por su capacidad de educar hacia las buenas prácticas ambientales, por ser el motor de sensibilización y cuidado del medio ambiente desde su etapa inicial de vida escolar.
Importante espacio para reconocer el trabajo y liderazgo del equipo docente y de las instituciones educativas gestoras, por incentivar y formar en cultura ambiental a partir de la Educación Inicial.
Evento liderado por las Instituciones Educativas Avenida el Caraño y San Francisco de Asís, como aporte a la construcción de vida, y cooperación entre la Interinstitucionalidad del municipio, para impulsar y fortalecer la calidad educativa ambiental en la primera infancia.
De esta manera, la Secretaría de Educación de Florencia, continúa acompañando los procesos académicos hacia la calidad educativa en el fortalecimiento de la educación para las niñas, niños y adolescentes de nuestro territorio.
En cumplimiento de la Resolución 10591 de 2023 expedida por la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC, y con el liderazgo del Secretario de Educación, Fener De Los Ríos Barrera, se llevó a cabo la Audiencia Pública de escogencia de 10 vacantes docentes de primaria, garantizando la transparencia, la igualdad de oportunidades en las instituciones educativas de la ciudad.
La Secretaría de Educación, en el marco del Plan Nacional Decenal de Educación, lideró convocatoria, para la realización del FORO EDUCATIVO INSTITUCIONAL en cada uno de los establecimientos educativos oficiales de Florencia, con el propósito de contribuir a la construcción democrática del Plan Decenal de Educación 2026-2035 facilitando la participación de las comunidades educativas, como actores que intervienen en las decisiones de política pública educativa.
De este modo, se pretende cumplir con los objetivos fundamentales:
*Fomentar la participación ciudadana al rededor de la garantía del derecho a la educación en los territorios.
*Generar un diálogo territorial alrededor de los desafíos, prioridades y transformaciones necesarias del proyecto educativo de país en los próximos diez años.
*Construir insumos que aporten al diseño del Plan Nacional de Educación, asegurando una participación amplia y democrática de la comunidad educativa y otros actores aliados y socializarlos con el Ministerio de Educación Nacional.
Lo anterior en cumplimiento de los compromisos plasmados en la declaración del Foro Nacional de Educación 2024 ” Colombia: revolución con los territorios” cabe destacar que las actividades desarrolladas en las instituciones educativas fue la realización de sesiones institucionales de trabajo.
Es importante destacar que la Secretaría de Educación realizará EL FORO MUNICIPAL para el segundo periodo académico, denominado ” Diálogo entre actores, hablemos de la educación y sus realidades en territorio” acordes al objetivo planteado y que sean insumos para el Plan Nacional Decenal de Educación, facilitando la articulación entre las Instituciones Educativas, los actores comunitarios y las entidades gubernamentales.
La Secretaría de Educación destaca el compromiso y el trabajo realizado por el equipo directivo, docentes, estudiantes y padres de familia, de las instituciones Educativas participantes.
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida” y el Programa para mejorar la Equidad, las Competencias Socioemocionales y los Aprendizajes PROMISE, se realizó importante evento en presencia del representante en Colombia del Banco Mundial y de la Viceministra de Educación, para socializar los logros de la implementación de la política de la formación integral y los desafíos que se tienen desde los diferentes actores a nivel país como de situar reflexiones a nivel territorial.
Desde nuestras Instituciones Educativas contamos con la participación del rector de la IE Bello Horizonte Jhon Janderson Trujillo, y del tutor del PTA, Donovan Godoy, importante acercamiento en pro del fortalecimiento en el ente territorial del Programa de Tutorías para el aprendizaje PTA FI 3.0, en beneficio de la calidad educativa con experiencias pedagógicas transformadoras y los retos académicos para nuestro territorio.
🔗 Sí es pequeño productor o hace parte de una organización que produzca alimentos agrícolas frescos y transformados como leche, huevos, carnes, frutas, verduras y más inscríbase y participe aquí: https://forms.gle/Z4tgpnAR6jC7LSTR6
🔗 Si es comprador público o privado y requiere productos para su negocio inscríbase aquí:
https://forms.gle/Z4tgpnAR6jC7LSTR6
Inscripciones hasta el 13 de junio de 2025
¡Juntos por la transformación del campo!
Desde la Secretaría de Educación Municipal, facilitamos el regreso a las Aulas de aquellos estudiantes que han abandonado el sistema educativo o la opción de nivelar a los que estando dentro del sistema están en riesgo de abandonarlo por estar en extraedad.
Una apuesta piloto del Ministerio de Educación Nacional, para niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, que por diversos motivos no lograron avanzar en sus estudios de básica primaria en edades entre los 10 a 15 años.
“Importante estrategia de nivelación de estudiantes, tanto de la zona rural y urbana, que permite, garantizar la permanencia y regreso de aquellos estudiantes que por encontrarse en condición de extraedad han abandonado el sistema educativo y brindar herramientas que permitan que los jóvenes se nivelen en cuanto a su edad y grado y continúen sus estudios”
En casos excepcionales, y acorde al desarrollo socio-afectivo y cognitivo se atenderá a jóvenes entre 16 y 17 años, para sus necesidades en formación.
Para los grados 6°7° 8° y 9° de educación básica Secundaria, hay disponibilidad de cupos bajo la modalidad extra-edad para jóvenes de 13 años en adelante. (Dos grados en un año lectivo).
Nuestras instituciones educativas están atentas a recibirlos y brindar todas las garantías para su culminación de sus grados de escolaridad, para que su proceso de formación sea de logros, satisfacciones y metas cumplidas en menos tiempo.
Florencia, participa a nivel nacional como entidad modelo a nivel país, siendo la ETC Piloto para poner en marcha la implementación de los Modelos Flexibles de Educación, implementación, que ha permitido atender a la población en extraedad del territorio, importante estrategia pedagógica, que permite avanzar en una atención integral a las niñas, niños y adolescentes que por diversas situaciones han abandonado el sistema educativo.
La cita es mañana 📆 30 de mayo 📚 en donde resolveremos las dudas que tengas sobre la prueba:
🔗 Conéctate aquí 👉🏽 https://www.youtube.com/live/n-jqq5UkznI
Y prepárate para participar en Quiero ser, quiero saber en el siguiente enlace: https://quieroserquierosaber.edu.co/
¡El reto es contigo mismo!