Archives 2022

Celebrar y compartir con cuidado y seguridad

Se acercan el cierre del calendario escolar y las festividades decembrinas y con ellas las celebraciones y los encuentros para compartir. Hacerlo bajo medidas de prevención ayuda para que todos disfruten y estén bien.

En muchas partes del país, la culminación de las actividades escolares y los festejos de fin de año son motivo de celebración y de reunión para la comunidad educativa. Esto origina la preparación de alimentos en los hogares para luego compartirlos en encuentros al interior de las instituciones educativas

Claro, los alimentos se preparan con cariño y la mejor intención. Sin embargo, debido a la cantidad de platos, tiempos de cocción, capacidad y otros factores es posible incurrir en situaciones que alteran la calidad e inocuidad de los alimentos, convirtiéndolos en un riesgo potencial para la salud de los consumidores.

Por esto, la Unidad de Alimentos para Aprender hace algunas recomendaciones para evitar situaciones que arruinen el festejo

  • Es preferible utilizar alimentos no perecederos y que no requieran condiciones de conservación en frío. Utilice frutas naturales, frutos secos, agua potable, cereales, diversos tipos de panificados y galletas, entre otros.
  • Si se incluye comida caliente, evite preparar los alimentos en los hogares. Preferiblemente contrate este servicio con un restaurante vigilado y controlado por la autoridad sanitaria.
  • Si la sede educativa cuenta con cocina y comedor escolar en buen estado, haga uso de estas, y adquiera los alimentos con un distribuidor confiable que cumpla con las normas para la distribución de los ingredientes que utilizará.
  • Las personas que preparan los alimentos deben cumplir con todo lo establecido en la normatividad sanitaria.
  • Evite la preparación de alimentos mixtos o compuestos, como el arroz con pollo, preparaciones con alto contenido de grasa o que contengan leche, crema de leche, mayonesa y/o huevo.

La UApA hace un llamado a toda la comunidad educativa para que adopte las medidas necesarias para mitigar los riesgos inherentes al consumo de alimentos al interior de las instituciones educativas en las celebraciones del fin del calendario escolar, así como acoger las recomendaciones realizadas por las Entidades Territoriales de Salud.

Para ampliar toda la información con respecto a las recomendaciones de prevención discriminadas por actor y etapas de operación del PAE, así como todas las acciones en caso de presentarse un evento de enfermedad transmitida por alimentos (ETA) al interior de las Instituciones Educativas lo invitamos a consultar el Manual Manejo de Eventos por ETA en Establecimientos Educativos con PAE, elaborado por la UApA en conjunto con el INVIMA y el Ministerio de Salud y Protección Social, en el siguiente enlace:

https://www.alimentosparaaprender.gov.co/tema/lineamientos-tecnicos-pae

Tomado de la pagina oficial de la Unidad Administrativa Especial De Alimentación Escolar UApA

EXPOBUS 2022

El miércoles 26 y Jueves 27 de octubre todas las sedes de la Institución Educativa Barrios Unidos del Sur, festejan su décima feria EXPOBUS, escenario donde sus estudiantes, docentes , directivos , y comunidad educativa dan muestra de sus procesos de formación , exaltando el conocimiento , los valores y proyectando la cultura, los idiomas, el emprendimiento, la ciencia, la tecnología, el deporte, las artes, el patrimonio.

Este año el elemento articulador del conocimiento en la jornada del bachillerato será el TURISMO de la ciudad de Florencia, temática que busca acercar a la comunidad educativa a nuestra hermosa ciudad y sus entornos. También dentro de la feria se llevará a cabo la 4ta versión del Festival de Inglés (ENGLISH SONG FESTIVAL BUS) en la sede central jornada mañana, el día jueves.

INVITAMOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A VISITAR TODAS LAS SEDES Y PARTICIPAR DE ESTA GRANDIOSA FERIA.

Docente y estudiantes de IE Juan Bautista Migani representan a Colombia en Brasil .

El grupo de investigación Club de niños cuidadores del planeta 🌏 de la Institución Educativa Juan Bautista Migani. Viaja a Brasil en la delegación que representa a Colombia en la feria Científica internacional Mostratec 2022. Que se lleva a cabo en la ciudad de Novo Hamburgo.

El equipo de investigación Nikol Piamba Martínez, Valery Viracacha Ocampo, y su maestra Marina Vela Escandón.