Por medio de la cual se fija el cronograma y los criterios para la realización del proceso ordinario de traslados de docentes y directivos docentes estatales con derechos de carrera para el año 2025.
- Resolución No. 20250755
Por medio de la cual se fija el cronograma y los criterios para la realización del proceso ordinario de traslados de docentes y directivos docentes estatales con derechos de carrera para el año 2025.
¡Vive la experiencia de la tecnología, de los Juegos deportivos, del mercado del usado y del talento, con las presentaciones artísticas!
Teniendo en cuenta el Cronograma establecido en la Resolución No. 018987 del 17 de septiembre del 2025 expedida por el Ministerio de Educación, se procede a realizar la Publicación del listado de docentes y directivos docentes habilitados para el proceso de Ascenso y Reubicación 2025.
El Ministerio de Educación ha compartido una entrevista especial sobre la experiencia vivida en el marco del proyecto CILE (Centros de Inmersión en Lengua Extranjera), una iniciativa que fortalece las prácticas pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua. 🇬🇧📚
Nos llena de orgullo destacar la participación del docente ALEX ARCILA de la Institución Educativa *Divino Niño de Florencia – Caquetá, quien ha sido parte activa del proyecto y gracias a su compromiso, dedicación y resultados, ha sido seleccionado para participar en una *inmersión internacional en Malta 🌍🇲🇹, que se llevará a cabo en el mes de octubre.
Esta experiencia será una oportunidad única para seguir promoviendo la calidad educativa en nuestra región, inspirando a más docentes a apostarle a la innovación en el aula y a la formación continua. 👩🏫👨🏫✨
¡Felicitaciones y éxitos en esta nueva etapa!






POR LA CUAL SE CONVOCA AL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL QUE TRATA EL ARTÍCULO 35 Y EL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 36 DEL DECRETO LEY 1278 DE 2002 PARA EL ASCENSO DE GRADO O LA REUBICACIÓN DE NIVEL SALARIAL DE LOS EDUCADORES OFICIALES DEL MUNICIPIO DE FLORENCIA REGIDOS POR DICHA NORMA Y SE ESTABLECEN LAS REGLAS Y ESTRUCTURA DEL MISMO PROCESO.

Fecha: Viernes 12 de septiembre Hora: 7:00 a.m
Lugar: Auditorio San Francisco de Asis- Arquidiócesis
Hora: 7:00 a.m
La Secretaría de Educación, en el marco del Plan Nacional Decenal de Educación, invita a participar del FORO EDUCATIVO MUNICIPAL – 2025- con el propósito de contribuir a la construcción democrática del Plan Decenal de Educación 2026-2035 facilitando la participación de las comunidades educativas, como actores que intervienen en las decisiones de política pública educativa.
El foro contempla 11 líneas temáticas:
De este modo, se pretende cumplir con los objetivos fundamentales:
*Fomentar la participación ciudadana al rededor de la garantía del derecho a la educación en los territorios.
*Generar un diálogo territorial alrededor de los desafíos, prioridades y transformaciones necesarias del proyecto educativo de país en los próximos diez años.
*Construir insumos que aporten al diseño del Plan Nacional de Educación, asegurando una participación amplia y democrática de la comunidad educativa y otros actores aliados y socializarlos con el Ministerio de Educación Nacional.

“PAZ Y BIEN PARA MI REGIÓN”
Con la participación de las Instituciones Educativas, y en presencia del Secretario de Educación de Florencia, Fener de Los Ríos Barrera, se dio apertura al Cuarto Encuentro PRAE , donde las niñas y los niños, fueron los protagonistas, como ponentes de experiencias significativas sobre el cuidado del medio ambiente desde su entorno escolar.
Estos encuentros tienen como objetivo reunir a educadores, niños y familias para compartir experiencias, reflexionar sobre las prácticas pedagógicas y co-crear nuevas estrategias que enriquezcan el aprendizaje desde la educación Inicial para ello, los proyectos pedagógicos PRAE se presentan como una herramienta innovadora que integran el juego, la exploración y la creatividad en torno a experiencias significativas para la vida. A través de estas actividades lúdicas y colaborativas, también se busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y diverso.







Hacemos reconocimiento a los niños por su capacidad de educar hacia las buenas prácticas ambientales, por ser el motor de sensibilización y cuidado del medio ambiente desde su etapa inicial de vida escolar.
Importante espacio para reconocer el trabajo y liderazgo del equipo docente y de las instituciones educativas gestoras, por incentivar y formar en cultura ambiental a partir de la Educación Inicial.
Evento liderado por las Instituciones Educativas Avenida el Caraño y San Francisco de Asís, como aporte a la construcción de vida, y cooperación entre la Interinstitucionalidad del municipio, para impulsar y fortalecer la calidad educativa ambiental en la primera infancia.
De esta manera, la Secretaría de Educación de Florencia, continúa acompañando los procesos académicos hacia la calidad educativa en el fortalecimiento de la educación para las niñas, niños y adolescentes de nuestro territorio.
Con el fin de garantizar la correcta presentación de las solicitudes de prestaciones económicas, ponemos a disposición las guías oficiales remitidas por la Fiduprevisora.
Estas orientaciones deben ser tenidas en cuenta al momento de realizar su solicitud, con el propósito de agilizar los trámites y evitar devoluciones.