La Secretaría de Educación a través de la estrategia de “Modelos Flexibles” del Ministerio de Educación Nacional, facilita el REGRESO A LAS AULAS de aquellos estudiantes que han abandonado sus estudios por estar en extraedad.

La Secretaría de Educación a través de la estrategia de “Modelos Flexibles” del Ministerio de Educación Nacional, facilita el REGRESO A LAS AULAS de aquellos estudiantes que han abandonado sus estudios por estar en extraedad.

13 Instituciones Educativas Priorizadas

Desde la Secretaría de Educación Municipal, facilitamos el regreso a las Aulas de aquellos estudiantes que han abandonado el sistema educativo o la opción de nivelar a los que estando dentro del sistema están en riesgo de abandonarlo por estar en extraedad.

Una apuesta piloto del Ministerio de Educación Nacional, para niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, que por diversos motivos no lograron avanzar en sus estudios de básica primaria y secundaria.

Importante oportunidad para continuar la vida escolar, matrículas abiertas en nuestras Instituciones Educativas

  • Institución Educativa Bello Horizonte
  • Institución Educativa Agroecológico Amazónico Buinaima
  • Institución Educativa Juan Bautista Migani
  • Institución Educativa La Esperanza
  • Institución Educativa La Salle
  • Institución Educativa Normal Superior
  • Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI
  • Institución Educativa Barrios Unidos Del Sur 
  • Institución Educativa Rural Bajo Caldas
  • Institución Educativa Divino Niño
  • Institución Educativa San Francisco de Asís
  • Institución Educativa Los Andes
  • Institución Educativa Rural Santander

“Importante estrategia de nivelación de estudiantes tanto de la zona rural y urbana, que permita, por un lado, garantizar la permanencia y regreso de aquellos estudiantes que por encontrarse en condición de extraedad han abandonado el sistema educativo y, por otro lado, brindar herramientas que permitan que los jóvenes se nivelen en cuanto a su edad y grado y continúen sus estudios”

Estudios de básica primaria en edades entre los 10 a 15 años. En casos excepcionales, y acorde al desarrollo socio-afectivo y cognitivo se atenderá a jóvenes entre 16 y 17 años, para sus necesidades en formación. Para los grados 6°7° 8° y 9° de educación básica Secundaria, hay disponibilidad de cupos bajo la modalidad extra-edad para jóvenes de 13 años en adelante. (Dos grados en un año lectivo).

Nuestras instituciones educativas están atentas a recibirlos y brindar todas las garantías para su culminación de sus grados de escolaridad, para que su proceso de formación sea de logros, satisfacciones y metas cumplidas en menos tiempo.

SANDRA MILENA SALAZAR RAMÓN

Website: