Skip to content
Alcaldía de Florencia

Alcaldía de Florencia

Secretaria de Educación Municipal de Florencia

  • Inicio
  • Nuestra Entidad
    • Quiénes Somos
    • Transparencia
    • Organigrama
  • Secretaria
    • Información General
    • Inspección y Vigilancia
      • POAIV
      • Resoluciones
    • Planeación Educativa
    • Administrativa
    • Calidad Educativa
    • Cobertura Educativa
      • Matricúlate Aquí.
      • Programa de Alimentación Escolar (PAE)
  • Atención al Ciudadano
  • SAC
  • Correo
  • SIMAT
  • Trámites

Category Cobertura Educativa

  • Home
  • Archive by category "Cobertura Educativa"

SISTEMA DE INFORMACIÓN HUMANO

Desprendibles de Pago

Encuesta Satisfacción del servicio

Sistema de Atención al Ciudadano

SIMAT

Galería PAE

Datos de Contacto

  • Carrera 12 Calle 15 Esquina piso 3
  • Teléfono 57 -(8)4366494
  • atencionalciudadano@florencia.edu.co

Mapa de Sitio

  • Administrativa
  • AVISOS
  • Calidad Educativa
  • Carrera Docente
  • Circulares
  • Circulares
  • Cobertura Educativa
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Evaluación de Desempeño
  • Eventos
  • Fondo de Prestaciones Sociales
  • Información General
  • Inspección y Vigilancia
  • Noticia
  • Planeación Educativa
  • Programa de Alimentación Escolar (PAE)
  • Resoluciones
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • CIRCULAR 20250082 LISTADO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES HABILITADOS.
  • Podcast de narrativa pedagógica entre rectores – Momento 2 Tutores (Programa para las Tutorías para el Aprendizaje y formación Integral 3.0)
  • ¡Orgullo para nuestra comunidad educativa!
  • Con la estrategia “Grandes Vecinos” continuamos alegrando el corazón de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de los barrios Yapurá Sur y Timy.
  • RESOLUCIÓN No. 1028

  • INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA SIGLO XXI.
    • Rector: ANDRES MAURICIO HOYOS TRUJILLO
    • Celular: 3112011043
    • Barrio: Abbas Turbay
  • INSTITUCION EDUCATIVA JUAN BAUTISTA MIGANI.
    • Rector : FERNEY ORTIZ MOLINA
    • Contacto: 3134572044
    • Barrio : Centro
  • INSTITUCION EDUCATIVA LOS ANDES.
    • Rector : JESUS EMILIO PINTO GUARNIZO
    • Contacto : 3107862268
    • Barrio: LOS ALPES
  • INSTITUTO TECNICO AGROINDUSTRIAL DE LA AMAZONIA.
    • Rector: CESAR AUGUSTO CABRERA MUÑOZ
    • Contacto: 3208376899
    • Barrio: BELLAVISTA
Cobertura Educativa Noticia

PLAN ANUAL DE CONTRATACION DEL SERVICIO EDUCATIVO 2024

Nov 29, 2023 Miller Correa Velez 0 Comment
PLAN-ANUAL-DE-CONTRATACIONDescargar
Cobertura Educativa Sin categoría

Feria del libro y el usado

Ago 12, 2023 Mabiyiceth 0 Comment

Los docentes de Lengua Castellana de la IE Juan Bautista Migani han organizado la Feria del libro y el usado, con el propósito de obtener recursos para la publicación del Periódico Escolar El Diálogo .
Invitación a toda la Comunidad Educativa para que se vincule en esta noble iniciativa .

Cobertura Educativa

DíA DEL IDIOMA E INAUGURACIÓN “SALA DE LECTURA CAQUETÁ SALVAJE”

Abr 22, 2023 Mabiyiceth 0 Comment

Con alegría y mucho compromiso se desarrolló el 21 de abril en la sede San Juan Bosco, de la I.E Jorge Eliécer Gaitán la celebración del día del idioma y la Inauguración de la sala de Lectura Caquetá Salvaje, ésta última dirigida a estudiantes de la primera Infancia. Las actividades que se desarrollaron en este espacio fueron, lectura de cuentos, Rondas, Coplas, fábulas, poesía, trabalenguas, todo para enamorar a los infantes del mundo mágico de la lectura e incentivar la imaginación, creatividad y aprendizaje desde la diversión y el compartir con el otro.

Felicitaciones a las coordinadoras de éste proyecto las docentes Islena Gallego y Fanny Peralta y a los demás docentes que acompañan los grupos de primera infancia por su apoyo y respaldo , de igual manera a los Directivos de la institución por impulsar este tipo de iniciativas que fortalecen los procesos de formación de nuestros educandos.

Adriana Castro Sánchez
Coordinadora Académica
I.E. Jorge Eliécer Gaitán .

Cobertura Educativa

Comunicado I.E BUINAIMA

Feb 27, 2023 Mabiyiceth 0 Comment

INVITACION-A-SECTOR-PRODUCTIVO-Y-EGRESADOSDescargar
Cobertura Educativa

En el marco de la educación – EcoJubasa Emisora Escolar.

Feb 20, 2023 Mabiyiceth 0 Comment

En el marco de la educación para la vida resaltamos el trabajo desarrollado por el equipo de docentes del C.I.P. Nuevos Días, los profesores Luis Ángel Restrepo pescador licenciada en básica primaria, Fabian Urueña Cubillos Lic. Lingüística y literatura y Halexenover Londoño, Lic lengua extranjeras que permanentemente realizan un esfuerzo para garantizar la educación de calidad; en esta ocasión lograron ejecutar una práctica pedagógica articulada con el equipo de docentes de la sede central, biólogos y químicos, se vinculan con llevando parte del laboratorio para generar una nueva experiencia muy significativa en los jóvenes. El asombro es una grata respuesta que los motiva a seguir trabajando en su proceso formativo. Gracias a la docente Erika Laguna (química), Gustavo Adolfo Tenorio (biólogo) y Yina Macias (Biólogo) por vincularse en este proyecto educativo. Excelente jornada pedagógica.

Fuente: EcoJubasa Emisora Escolar

Cobertura Educativa

Con ‘Viva la Escuela’, Mineducación busca reducir los rezagos de aprendizaje agudizados por la pandemia

Feb 13, 2023 Mabiyiceth 0 Comment

En este primer semestre se espera vincular al programa, en calidad de voluntarios, a 5.000 estudiantes de universidades públicas y privadas y Escuelas Normales Superiores. Los jóvenes seleccionados por las universidades o normales donde estudian apoyarán procesos pedagógicos de los docentes del sector oficial en 128 municipios del país, en el marco de sus prácticas profesionales o pasantías. Quedan pocos días para el proceso de inscripción.

Bogotá D.C., febrero 11 de 2023.  El próximo 17 de febrero vence el plazo para que estudiantes de últimos semestres de licenciaturas y programas de formación complementaria se vinculen como voluntarios al programa ‘Viva la Escuela’, del Ministerio de Educación Nacional. La iniciativa busca contribuir al cierre de brechas en el aprendizaje y favorecer el bienestar socioemocional de 55.186 niños y niñas de primero de primaria a sexto de bachillerato.

Los jóvenes interesados en realizar su pasantía o práctica profesional en las 1.491 sedes educativas priorizadas por el programa, en 128 municipios del país, podrán postularse como voluntarios a través de las universidades o Escuelas Normales Superiores -ENS- en las que estén cursando sus estudios, las cuales serán las encargadas de realizar el proceso de inscripción por medio de una plataforma específica.

Los estudiantes que se postulen como voluntarios deben ser mayores de edad, tener un promedio académico ponderado igual o superior a 3.8, haberse destacado por su vocación social, contar con disposición para el trabajo comunitario y tener la convicción de transformar la sociedad a través de la educación.

“Con Viva la Escuela buscamos crear una movilización social de gran escala, con voluntarios, para hacer de la escuela el epicentro de transformación social y cultural y, de esta manera, recuperar su rol central y comunitario”, afirma el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez.

Los cerca de 40.000 voluntarios que se espera vincular al programa, en los próximos 2 años, contarán con el acompañamiento tanto de la universidad donde estudian como del Mineducación. La universidad brindará acompañamiento a través de los supervisores o coordinadores de práctica o pasantía y el Mineducación, por su parte, pondrá a disposición a 200 mentores para que acompañen a los voluntarios. Los mentores son docentes de carrera oficial con doctorado en educación, quienes tendrán la misión de articular el trabajo entre escuelas, universidades, ENS y Mineducación.

Los estudiantes universitarios y de los programas complementarios podrán elegir, voluntariamente, realizar sus prácticas o pasantías en territorios distintos al lugar en el que residen. Allí, los voluntarios apoyarán el proceso educativo del docente del aula, con el propósito de aumentar las interacciones de calidad entre estudiantes y otros miembros de la comunidad, tema crucial para detonar más y mejores aprendizajes.

Viva la Escuela se basa en el ‘aprendizaje dialógico’, un enfoque -de extensa evidencia- que muestra mejoras en la convivencia escolar, mayores aprendizajes y una alta integración de la comunidad a los procesos educativos. Teniendo en cuenta que los voluntarios desarrollarán sus prácticas o pasantías guiados por la universidad donde estudian, deberán combinar esas actividades (máximo 70% del tiempo) con las que sugiere el aprendizaje dialógico.

El programa posibilita a los docentes de aula crear comunidades de aprendizaje con los voluntarios, los supervisores o coordinadores de práctica y mentores. Sin duda, una gran oportunidad para circular el saber pedagógico entre universidad y escuela.

“Con esta iniciativa queremos contribuir a un clima de aula que facilite el desarrollo de habilidades socioemocionales que promuevan el bienestar y la convivencia pacífica y aumenten los aprendizajes. Para esto, es fundamental fomentar la calidad de las interacciones entre los estudiantes, así como la calidad de las interacciones entre docentes y estudiantes”, puntualiza el Viceministro Bayona.

Más detalles del programa Viva La Escuela aquí

Información del Ministerio de Educación

Cobertura Educativa Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Mineducación recuerda la importancia de registrar los estudiantes en el Sistema Integrado de Matriculas – SIMAT

Feb 7, 2023 Mabiyiceth 0 Comment

El Ministerio de Educación Nacional hace un llamado para que los rectores de los colegios del país reporten los niños, niñas y jóvenes en el Sistema Integrado de Matrículas – SIMAT, con el fin de tener organizado y controlado el proceso de matrícula de todos los estudiantes vinculados al sistema educativo en el país.

Bogotá D.C., febrero 7 de 2023.  Avanza en todo el país el inicio del calendario escolar 2023, y aún está abierta la temporada de matrículas de niños, niñas y jóvenes que permanecen por fuera del sistema educativo, Por ello, desde el Ministerio de Educación Nacional y con la implementación de estrategias por parte de cada entidad territorial, se hace un llamado a los padres de familia que no han adelantado este proceso para que acudan a los establecimientos educativos oficiales más cercanos a sus lugares de residencia o a las secretarías de educación, para solicitar el cupo y matricular a sus hijos.

De igual manera, el Ministerio hace también un llamado a los rectores o directores de los establecimientos educativos oficiales del país para que formalicen la matrícula de sus estudiantes en el Sistema Integrado de Matrículas – SIMAT, como requisito obligatorio para tener una fuente de información confiable y disponible para distribuir recursos, tomar decisiones, generar estadísticas y construir indicadores que apoyen la formulación de políticas educativas.

Es importante destacar que este Sistema permite, entre otras cosas:

  • Servir de base para distribuir entre las entidades territoriales los recursos del Sistema General de Participaciones para la prestación del servicio educativo y calidad, para determinar el estudio técnico de planta docente y directivos docentes, y asignación de estrategias de permanencia, entre otros.
  • Ofrecer insumo para determinar las políticas educativas en términos de cobertura, con el fin de garantizar el goce efectivo del derecho a la educación, asegurando el acceso y permanencia de la población en condiciones de equidad, eficiencia y calidad.
  • Brindar a la Nación y a las entidades territoriales certificadas en educación la información requerida para la planeación del servicio educativo y la evaluación de sus resultados en cuanto a su cobertura, calidad y eficiencia.• Proporcionar los datos para generar estadísticas educativas y construir indicadores.
  • Suministrar información para el seguimiento y evaluación de las etapas del proceso de gestión de cobertura educativa.
  • Ser insumo para realizar análisis de información de cobertura educativa a nivel nacional y territorial.

En este orden de ideas, la actualización de la información contribuye a la organización y control del proceso de matrícula de los niños y jóvenes que hacen parte del sistema educativo (tanto oficial como privado) y permite realizar una trazabilidad en temas como cobertura, permanencia o deserción en cada institución educativa del país; a la vez que permite registrar en cualquier momento del año las novedades presentadas como reingresos, traslados, inscripción de alumnos nuevos, promoción de grados y graduación de bachilleres.

Para ingresar al sistema, los rectores o directores deben hacerlo a través del sitio  www.sistemamatriculas.gov.co/simat/app  con el usuario y contraseña asignado para cada establecimiento educativo.

El Ministerio reitera su llamado para que, en 2023 se garantice el derecho a la educación de todos los niños, niñas y jóvenes, cumpliendo con los procesos necesarios para que todos asistan a las aulas, resaltando que las aulas y escuelas deben convertirse en el epicentro de la transformación social, promoviendo una educación para la vida, una educación para la paz y una educación para el desarrollo del país.

Así mismo, invita a la comunidad educativa a visitar el especial de Matrículas 2023 que se encuentra en la página web del Ministerio de Educación Nacional, y donde se encuentra información del paso a paso para realizar el proceso de matrícula, así como las especificidades para población migrante o primera infancia; avance de matrículas; directorio de contacto con las Secretarías de Educación, respuesta a preguntas frecuentes; entre otra información relevante sobre matrícula e inicio de calendario escolar 2023.

Información del Ministerio de Educación 

Cobertura Educativa Programa de Alimentación Escolar (PAE)

PRIORIZACIÓN MES DE FEBRERO 2023

Feb 2, 2023 Mabiyiceth 0 Comment
PRIORIZACION-FEBRERO-ANEXO-6A-31-ENERO-1Descargar
Cobertura Educativa Programa de Alimentación Escolar (PAE)

PRIORIZACIÓN MES DE ENERO 2023

Ene 20, 2023 Mabiyiceth 0 Comment
PRIORIZACION-MES-DE-ENERO-DETALLADO-20-DE-ENERO-2Descargar

Paginación de entradas

1 2 3 … 6
Todos los derechos reservados Secretaria de Educación Municipal de Florencia