Avanzamos como actores involucrados en pro de lograr promover la ruta de DESERCION ESCOLAR a través del mecanismo de identificación que nos permitan minimizar los riesgos de deserción y problemáticas como trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en Calle.

Avanzamos como actores involucrados en pro de lograr promover la ruta de DESERCION ESCOLAR a través del mecanismo de identificación que nos permitan minimizar los riesgos de deserción y problemáticas como trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en Calle.

Continuaremos brindando atención a sus familias para prevenir dichas problemáticas.

Para esta vigencia, se da inicio a los acuerdos de coordinación y articulación de la “Ruta de Deserción Escolar”  donde los actores, en conjunto, buscan potenciar las brechas que presenta actualmente nuestro municipio en temas de deserción escolar, las Instituciones Educativas Oficiales focalizadas para la vigencia son: Institución Educativa San Francisco de Asís, Institución Educativa Divino Niño y Ia Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI.

La Implementación de “RUTA DE DESERCIÓN ESCOLAR” continúa en  articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía de Infancia y Adolescencia, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Inclusión y Reconciliación Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Cultura, Deporte y recreación, Secretaría de Educación Municipal, se da inicio a los acuerdos de coordinación y articulación en donde los actores en conjunto buscan potenciar las brechas que presenta actualmente nuestro municipio en temas de deserción escolar.

SANDRA MILENA SALAZAR RAMÓN

Website: