La UApA y FAO invitan a todos los estudiantes a dejar volar su imaginación, poner a prueba su creatividad y ser parte de la edición número 11 del “Concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación”.
“Que nadie se que atrás” es el tema central de esta conmemoración anual que busca sensibilizar al mundo entero e invita a tomar medidas para acabar con el hambre y garantizar una alimentación saludable para todos.
“La Unidad de Alimentos para Aprender hace parte de esta celebración en alianza con FAO. Esperamos que muchos de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre 5 y 19 años, sean parte del concurso y nos permitan conocer toda su creatividad”, aseguró Ana María Sierra Nova, subdirectora de Calidad, Análisis e Innovación de la UApA.
En todas las instituciones educativas el talento está presente. Será un honor conocer las obras de quienes como Vincent Van Gogh, Frida Calho, Pablo Picasso, Fernando Botero o Débora Arango plasman su magia a través de la pintura.
“El DMA hace un llamado a la solidaridad mundial y la acción colectiva para garantizar que nadie se quede atrás mediante la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, sostenibles y resilientes para alcanzar una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor”, menciona la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la invitación para ser parte del concurso.
El 3 de noviembre vence el plazo para registrar las obras artísticas. Toda la información del concurso se encuentra disponible en Concurso de carteles – Día Mundial de la Alimentación .
Tomado de la pagina oficial de la Unidad Administrativa Especial De Alimentación Escolar – UApA.